
Pdvsa entregó a Bolivia un equipo de perforación de hidrocarburos que será operado en la región de Santa Cruz








TalCualDigital.com
http://www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?t=413341
Un grupo de personas de la tercera edad protestaron esta mañana en las puertas del TSJ.
Los manifestantes piden a los magistrados de la Sala Constitucional que se pronuncie apegados a lo que establece la Constitucion Nacional por el caso de las inhbailitaciones.
Se espera que mañana el máximo tribunal haga pública su postura al respecto.
El representante de la Cooperativa de Mantenimiento Edgard Bolívar dijo que la empresa que representa fue la única cooperativa que participó en la licitación junto a la ganadora, y una sola empresa ganó todas las licitaciones.
“Creemos que aquí se están violando los artículos 118, 103 respecto a las licitaciones y los decretos 1440 y 4998 en los cuales el Estado garantiza que las pequeñas y medianas empresas, así como las cooperativas tengan un porcentaje en todos los procesos de licitación”.
Bolívar dijo que estaban en “pie de lucha” e hizo un llamado a las cooperativas del Estado Vargas advirtiendo que lo que sucede con la que ellos representan, sucederá con las demás cooperativas, “sobre todo con las del Aeropuerto de Maiquetía y del Puerto de La Guaira”, dijo.
Chávez ha afirmado que ya se superó el incidente del “¿Por qué no te callas?” y ha culpado a los medios de haberlo magnificado cuando se produjo en la Cumbre de Chile.
También ha dicho que él es amigo del Rey de toda la vida.
Pero, minutos antes, había hecho pasar la vergüenza de su vida a un ingeniero del Metrocable.
“¿Tú me estás poniendo cuidado? Pudiera ser que por aquí te entre y aquí te salga”, le dijo - irritado - a César Núñez, ingeniero con el que dejó de conversar para comenzar repentinamente a divagar en dirección de Farruco Sesto. Pasó entonces a hacerle una suerte de “examen sorpresa”, para comprobar que se sabía aquello de a cada cual según sus necesidades.
El mandatario le dijo al ingenerio Núñez que debiera hacer trabajo voluntario, añadiendo que hacer “Aló, Presidente” el domingo no es un trabajo remunerado: “¿qué nos importa que nos paguen? ¿acaso que nosotros vinimos aquí a cobrar?”.
Recordó entonces que los camarógrafos de Venezolana de Televisión son los que más se alegran mientras más dure el show dominical, pues su contrato colectivo estipula que cobran 8 horas por cada hora extra trabajada, lo cual no dudó en calificar como “una cosa perversa… ¡mírame, mírame, camarógrafo!, ustedes tienen un vicio heredado”. Agregó que eso era una “degeneración”, y “una vagabundería”, “a costa del Estado”.
El Presidente no mencionó, ni pareció considerar, la posibilidad de que su programa sea razonablemente breve para reducir su costo.
No descartó la posibilidad de “tomar” Venezolana de Televisión para acabar con la onerosa cláusula de las horas extra, y exigió a los cámaras que trabajaran de forma voluntaria para demostrarle que son verdaderos socialistas.
“Se ponen bravos, amenazan… PDVSA tenía más poder y lo tomamos al final… Se niegan a discutir [ el contrato ]… le dije hace poco a [ el Presidente de VTV, Yuri ] Pimentel, llamen a esa gente y empiecen a discutir eso… ¿son revolucionarios o no? Vamos a ver si es verdad. Despójense de los privilegios”, dijo.
http://www.tecnoseguridad.net/
http://lacolumna.wordpress.com/
http://tuteblogi.blogspot.com/
Dimas Medina, periodista corresponsal de El Nacional en el estado Barinas, quien fue detenido ayer por la Disip en el aeropuerto de esa entidad, aseguró hoy, en conversación con Globovisión, que su detención es una violación a sus derechos ciudadanos.
“Detrás de esa detención se buscaba que no se diera a conocer el hurto que se cometió hace dos meses en la residencia de Cléber Chávez, quien es sobrino del presidente Hugo Chávez“, aseguró.
Medina señaló que ve “raro y sospechosa” la actuación del Ministerio Público ya que desde el momento de su detención no se presentó ningún miembro del ministerio y las fuerzas de seguridad le exigieron la entrega de la parte policial del hurto, documento entregado al periodista por el abogado Omar Aravelo.
El documento hacia referencia a los bienes que les fueron sustraídos a Cléber Chávez figuran: 10 mil dólares americanos, zarcillos, cadenas y anillos de oro, una colección de relojes Cronotex, Tecno Marin y Seiko, valorados entre BsF 2 mil y BsF 4 mil cada uno, una caja fuerte con documentos y BsF 4 mil en efectivo.
En su opinión Medina cree que las autoridades no querían que trascendiera el documento del hurto que especifica el valor de lo robado (10 mil dólares en efectivo y casi Bsf 40 mil en objetos de valor) en la casa del sobrino del presidente Chávez
Vía El Universal - Video: Globovisión
http://www.noticias24.com/actualidad/?p=16267http://milmundosdefantasia.blogspot.com/
http://www.lacoctelera.com/chikitona
http://psyncemex.blogspot.com/
http://revoluzionmusikl.blogspot.com/
Chirinos ha reconocido, en la entrevista realizada por José Vicente Antonetti este mediodía, que la estudiante era paciente suya, pero ha negado cualquier vinculación con el asesinato. Igualmente ha desmentido haber mantenido alguna relación amorosa o sexual con ella.
En cuanto a la sangre de la joven que se habría encontrado en su consultorio, afirma que, al practicar él técnicas de elctroshock, la muchacha podría haber sangrado en su consulta por la nariz o la boca.
Chirinos ha invitado a los ciudadanos a leer el Blog que en Internet mantenía la joven asesinada para que se den cuenta de su estado mental. En cuanto a lo que la joven había escrito en el mismo referente a una relación amorosa que mantenía con el psiquiatra lo ha enmarcado dentro de lo que en la psiquiatría se llama “transferencia” y que ha dicho ha tenido con otras muchas pacientes.
El ex-rector de la UCV ha afirmado que Roxana le decía frases afectuosas, incluso por teléfono, en muchas ocasiones pero que en ningún momento se trató de un intento de seducción sino palabras que con frecuencia muestran el nexo que nace entre un psiquiatra y su paciente.
También dijo que siente mucho dolor y tristeza popr el asesinato de la joven y que, tras aparecer su nombre en prensa, ha recibido múltiples muestras de afecto y solidaridad por parte de pacientes y amigos.
Chirinos también destacó que se encuentra en su domicilio y que, en ningún momento, se ha escondiendo de la justicia. Refirió que acudió al CICPC después del crimen y que no se le tomó declaración. Hasta hoy, no ha sido citado por el CICPC, según su versión.
El ex-candidato presidencial, que recordó haber tratado a 3 Presidentes (Caldera, Lusinchi y Chávez) afirmó que se ha mantenido de bajo perfil político y que no entiende porque se le implica en este caso.
Tambien afirmó no entender porque se investiga tanto el crimen de esta joven con “tantas personas que mueren todos los días”.
http://www.noticias24.com/actualidad/?p=16201El domingo fue una de las jornadas más costosas para el bolsillo de los venezolanos: la reunión de Petrocaribe en la que representantes de dieciséis Estados se apersonaron en Maracaibo con las manos abiertas para recibir la dádiva que Ud., yo y demás compatriotas pagamos pero que los beneficiarios perciben que proviene de Chávez. Petróleo "vendido" para pagar en el año de la pera y urea con 40% de descuento cuando en Venezuela está faltando.
No se trata de ignorar la validez ética del principio de la cooperación internacional entre los que más tienen y los menos afortunados, se trata de una norma moral. Venezuela ha llevado a cabo tales programas desde la época de CAP I, hace treinta años. Tampoco se trata de criticar a quienes ponen su mano para recibir algo de la lluvia de dólares que cae del cielo. Deben aprovechar ese maná a menos que el precio en dignidad perdida sea inaceptable lo cual -en algunos casos- parece no estar lejos.
Lo de Petrocaribe ha pasado como uno de los habituales abusos de Chávez quien ya ha agotado nuestra capacidad de asombro y por tanto de reacción. Pero si Ud. lector revisa las cuentas reseñadas en la prensa comprobará que ese aciago día nos costó mil millones de dólares este año y también los que vendrán.
Afortunadamente la terca realidad demuestra que la mitad de las promesas de Chávez quedan en el tintero. En efecto, en 2007 el Convenio Petrocaribe prometió 138 MBD (miles de barriles diarios) pero sólo despachó 56 MBD dando cumplimiento tan sólo a la cuota de Jamaica y de Cuba , ésta última a través del Convenio Integral de Cooperación del año 2000. Al matrimonio Kirchner se le prometieron 24,7 MBD pero apenas recibieron 15,3 MBD mientras que por el Acuerdo de San José de 1980 la promesa de 80 MBD se saldó apenas con 15,6 MBD. El total prometido es de 406 MBD y el realizado es de 203,9 MBD de los cuales para Cuba van 91,5 MBD.
A lo anterior añada Ud. la friolera de 23 refinerías prometidas por Marco Polo en sus distintos viajes (hasta una en Siria a medias con Irán) para calibrar hasta que dimensión llega la locura de quien promete y la ingenuidad de quien le cree. Afortunadamente también en este rubro la fantasía excede a la realidad al punto de que la más grande refinería prometida, la Abreu de Lima en Pernambuco, Brasil, ha visto la participación de Pdvsa en pico de zamuro por que los reales venezolanos nunca llegan.
Si bien es cierto que el jefe del Estado tiene la prerrogativa constitucional (art. 236, ord. 4) de dirigir las relaciones internacionales, no debe deducirse que ello pueda ser al estilo del dueño de una hacienda sin participación ni contraloría alguna en un país cuya democracia se define como "participativa y protagónica" (Preámbulo). No sólo la ley sino el sentido común sugieren que el comportamiento que estamos presenciando no es permisible como tampoco lo es aquel en el que el "gran pedigüeño aymara" (Morales) solicita que los reales que le regala Venezuela sean desembolsados directamente por nuestra embajada para evitar las demoras y controles de la burocracia boliviana y es complacido. ¿Qué es eso?
Adolfo Salgueiro
El Universal
http://opinion.eluniversal.com/2008/07/19/opi_art_petrocaribe:-que-ma_943553.shtml